Antecedentes
Producto de iniciativas y componentes ejecutados en años anteriores, se han logrado ciertos avances en el uso de las TIC a nivel gubernamental, en la promoción y utilización de las mismas para hacer más eficiente la administración pública y sus servicios al ciudadano.
Una de estas iniciativas es el aumento de la presencia web de entidades gubernamentales, mucha de las cuales ofrecen servicios informativos a los usuarios, sin embargo como soporte a la Estrategia Nacional de Gobierno Electrónico 2004-2008 se busca que dichos organismos permitan realizar trámites a través de sus portales de la Internet.
El Portal del Ciudadano surge por la necesidad de agrupar bajo un mismo esquema todos los servicios del Estado que sean ofrecidos a través de la web, de manera que el ciudadano pueda encontrar fácilmente y bajo una sola localidad lo que busca, de manera intuitiva y estructurada de acuerdo a sus necesidades.
Descripción
El Portal del Ciudadano es un portal de internet que servirá como punto único de interacción entre los ciudadanos y el Gobierno Dominicano, de forma tal que cualquier trámite, información o transacción que los ciudadanos requieran con el Gobierno podrá ser iniciada a través de esta vía, tomando en cuenta las prerrogativas legales y poniendo a disposición del ciudadano los formularios necesarios para satisfacer su demanda.
El Portal podrá ser accedido por el ciudadano a través de la dirección http://www.gob.do, la cual estará desplegada en forma de enlace en todos los portales pertenecientes a instituciones del gobierno a fin de facilitar su acceso.
Objetivo General
El objetivo de este proyecto es reunir en un solo portal de internet la información, servicios y trámites electrónicos de las diferentes dependencias y entidades del Estado Dominicano.
Alcance
Los servicios brindados a través del portal se centrarán, en una fase inicial, en aquellos que están siendo ofrecidos por el Centro de Atención Ciudadana (CAC), en sus componentes: Centro de Contacto Gubernamental (CCG) y PuntoGob. Contará además con la capacidad de iniciar trámites y notificar al ciudadano del estatus de la misma.
En su segunda fase el Portal será totalmente transaccional, permitiendo al usuario efectuar el trámite completo en línea e incluyendo pagos electrónicos de impuestos, si así se amerita.
Funcionalidades
En este Portal se encontrará la información organizada, agrupada en temas y en subtemas vistos desde el punto de vista del ciudadano, su contenido será seleccionado para responder a las necesidades más comunes de servicios públicos que tienen los ciudadanos en base a las mejores prácticas internacionales y la retroalimentación local a través de encuestas de satisfacción, foros y grupos de discusión.
Permitirá realizar transacciones en línea, como por ejemplo el pago de impuestos y servicios públicos, facilitando que el ciudadano interactúe con el Estado de manera más eficiente, 24 horas al día 7 días a la semana. En adición a esto, el Portal contará con un Sistema de Seguimiento de Casos el cual mantendrá una distribución de solicitudes o casos a las diferentes dependencias, en base a la categoría de los mismos, proporcionando así conservar un inventario de casos abiertos, estatus de cada uno de ellos, estadísticas globales, medición del tiempo de respuesta, calidad del servicios, etc. e informando automáticamente al ciudadano del estado de su trámite, generando un valor agregado de satisfacción y confianza en el mismo.
Impacto
La creación del Portal del Ciudadano traerá consigo una optimización en cuanto a prestación de servicios de parte del Estado Dominicano al ciudadano, fomentando servicios eficientes y oportunos, informaciones actualizadas de las diversas entidades de gobierno, nuevos servicios pueden ser ofertados al ciudadano fácilmente, asimismo generará una reducción de costos. Para el Estado significará una disminución de costos operativos y un aumento en las recaudaciones, mientras que para el ciudadano un ahorro directo en costo de transporte y en tiempo.
Todo lo anterior generará un alto índice de satisfacción ciudadana, fomentando la confianza hacia el Estado y la búsqueda de la Transparencia.
Involucrados
En el proyecto Portal del Ciudadano están involucrados tanto el departamento de Normativa, Estandarización y Asesoría Técnica como el departamento de Tecnologías de la Información, apoyándose en la parte logística del Centro de Contacto Gubernamental y el PuntoGob.
Estatus
Actualmente el Portal del Ciudadano se encuentra en su fase de implementación, previsto para completar su primera fase para el último trimestre del presente año.