DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
En OGTIC priorizamos la capacitación del talento público, enfocándonos en formación en gobierno digital e inteligencia artificial.
Imagen destacada

Estamos a los pies de la cuarta revolución industrial, y lo que una vez fue teoría ya es una realidad palpable. La inteligencia artificial (IA) nos arropa, no como una amenaza, sino como una promesa de mejorar nuestras vidas. 

Y no solo en los aspectos de mejor calidad de vida a través de la salud, la educación, la ciencia y el bienestar, sino también en el día a día del trabajo. Por eso, OGTIC se integra a la ambiciosa estrategia de capacitar a profesionales latinoamericanos del sector público en habilidades digitales avanzadas, a través de un acuerdo multisectorial con INTERLAT. En el caso de República Dominicana, entre otros proyectos, se hará especial énfasis en educar a profesionales en la aplicación de la inteligencia artificial, buscando liderar y gestionar eficientemente proyectos de gobierno digital. 

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales por mejorar y completar los indicadores presentados por la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y la Política Nacional de Innovación (PNI 2030), ambas enfocadas en el fortalecimiento del conocimiento en IA del talento humano. Dentro de estas acciones, se contempla realizar un diplomado dirigido a profesionales dominicanos que deseen adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para aprovechar esta tecnología en la era de la digitalización y la IA, contribuyendo así a la transformación y mejora de los servicios gubernamentales. Con este programa, los participantes no solo aprenden sobre las últimas tendencias y herramientas en el ámbito del gobierno digital, sino que también adquirirán habilidades prácticas para aplicar la IA de manera ética y responsable. 

Esta iniciativa busca, además, aplatanar la inteligencia artificial, llevándola al usuario común y dotando a los participantes de competencias digitales concretas que puedan aplicar directamente en sus entornos laborales y en su día a día. También se pretende mostrar cómo la IA puede tener un impacto tangible en la prestación de servicios públicos, ayudando a los gobiernos a ser más eficientes y proactivos en sus respuestas a las necesidades ciudadanas. 

La ENIA y la PNI 2030 establecen en sus políticas e indicadores la necesidad de fomentar el intercambio de conocimiento y colaboración, creando un mejor ecosistema para el desarrollo de ideas y soluciones en las comunidades. Por eso, este proyecto busca que los participantes se beneficien del intercambio de ideas y experiencias con otros profesionales del sector público, enriqueciendo su aprendizaje y fortaleciendo la visión de una sociedad de la información al servicio público. Además, se promueve la democratización del acceso a herramientas virtuales, asegurando así un aprendizaje que trascienda lo documentado en el programa. 

Próximamente se darán más detalles sobre estos diplomados y el programa académico multisectorial basado en la IA, en beneficio del Estado, de la mano de OGTIC e INTERLAT.


Redes

Sitio web: https://ogtic.gob.do/