
Existen brechas importantes en República Dominicana que, por muchos años, no han podido cerrarse. Muchas de ellas suceden en contextos invisibles que conviven al margen de la vida cotidiana de la gente. Por eso, la discapacidad en sus diferentes vertientes ha estado presente siempre en nuestra historia ciudadana, con sus actores en segundo plano, invisibilizados por la falta de políticas públicas más profundas y acceso a medios o formas de desarrollo especiales para ellos. Hoy se inicia un nuevo camino hacia un mejor desarrollo pleno de esta comunidad que tanto puede y quiere aportar al país.
En una alianza con la Alianza Discapacidad por Nuestros Derechos (ADIDE), a través del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), fue presentada “Red para Todos”, una iniciativa que tiene como objetivo centralizar el acceso a servicios, recursos, información y oportunidades para personas con discapacidad en la República Dominicana.
Esta iniciativa no solo responde a las necesidades de una población históricamente excluida, sino que también se alinea con los principios fundamentales de la Política Nacional de Innovación 2030.
Con esta iniciativa presentada en forma de una plataforma digital, buscamos facilitar el acceso a recursos y servicios esenciales, a través de un espacio centralizado donde las personas con algún tipo de discapacidad pueden encontrar información clave sobre salud, empleo, educación, cultura y otros servicios diseñados para atender sus necesidades específicas.
Para garantizar que este proyecto cumpla con las necesidades de los usuarios, “Red para Todos” integrará tecnologías avanzadas diseñadas para ofrecer accesibilidad en todas sus formas.
La plataforma será desarrollada con un enfoque de diseño universal, lo que significa que cualquier persona, sin importar su tipo de discapacidad, podrá interactuar con ella de manera efectiva y segura. Estas son las características técnicas que sustentan este compromiso:
- Accesibilidad visual: Incorporamos un lector de pantalla que guía al usuario mediante narraciones en tiempo real. Además, ajustes de contraste, colores, zoom espacial y texto ajustable aseguran que las personas con baja visión o sensibilidad visual puedan interactuar fácilmente con la plataforma.
- Accesibilidad auditiva: Todos los videos incluirán subtítulos y transcripciones automáticas, así como contenido en Lengua de Señas Dominicana. Adicionalmente, las notificaciones sonoras estarán complementadas con alertas visuales para garantizar que ningún detalle pase desapercibido.
- Accesibilidad física y motora: Herramientas como la navegación por teclado, el reconocimiento de voz y el seguimiento ocular (eye tracking) permiten que las personas con movilidad reducida puedan acceder a todas las funciones. Botones grandes y táctiles aseguran una experiencia más intuitiva en dispositivos móviles.
- Accesibilidad cognitiva: Con una interfaz simplificada y un modo de lectura fácil, la plataforma facilita el acceso a información para personas con discapacidades cognitivas o intelectuales, haciendo la navegación más comprensible y eficiente.
- Funciones multimodales: La plataforma se adapta a cualquier dispositivo, desde computadoras hasta teléfonos móviles, y permitirá configurar preferencias de accesibilidad según las necesidades de cada usuario. También es compatible con dispositivos de asistencia como teclados alternativos o pulsadores.
- Seguridad y privacidad: Sabemos lo importante que es proteger la información de los usuarios. Por eso, la plataforma cumplirá con altos estándares de seguridad, incluyendo la protección de datos personales y métodos avanzados de autenticación como reconocimiento facial y PIN adaptado.
Este proyecto aspira a promover también la integración social, laboral y cultural, pues, además de ser una herramienta tecnológica, funciona para crear una red que conecte a las personas con discapacidad con las oportunidades necesarias que impulsen su participación activa en todos los ámbitos de la sociedad. Además, busca educar y sensibilizar sobre los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad a quienes no tienen esta condición, convirtiéndolos en aliados sociales sensibles a la misma.
Esta iniciativa “Red para Todos” no solo informará a las personas con discapacidad sobre los recursos a su disposición, sino que construirá un espacio seguro y accesible, diseñado para priorizar la autonomía y la dignidad de sus usuarios. Cada persona que utilice esta plataforma sentirá que está en un entorno confiable, adaptado a sus necesidades y fácil de usar, creando comunidad.
Redes
Facebook: https://www.facebook.com/Ogticrd/
YouTube: https://www.youtube.com/c/OGTICRD
Instagram: https://www.instagram.com/ogticrd/?hl=es-la
Sitio web: https://ogtic.gob.do/