DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Transformación digital del Estado: instituciones firman acuerdo clave
Imagen destacada

Santo Domingo. – Con el objetivo de fortalecer la eficiencia y accesibilidad de los servicios sociales en la República Dominicana, el Gabinete de Política Social y el Programa Burocracia Cero firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación Técnica.

Esta alianza busca simplificar y digitalizar los trámites de la Ventanilla Única de Servicios Sociales (VUSS), beneficiando a miles de ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

El acuerdo fue rubricado por el coordinador del Gabinete de Política Social (GPS), Tony Peña, y, en representación del Programa Burocracia Cero, el ministro de Administración Pública (MAP), Sigmund Freund; el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Peter Albert Prazmowski Rodríguez; y el director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Edgar Batista Carrasco.

En el acto de firma, el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, destacó que este convenio es una muestra más de la visión del presidente Luis Abinader sobre la simplificación de trámites, la digitalización de los servicios y la interoperabilidad de las instituciones públicas, haciendo posible aplicar el programa Burocracia Cero a proyectos sociales que, hoy en día, constituyen ejes centrales del Gobierno.

“A través de esta iniciativa, estamos logrando mejorar la experiencia de los ciudadanos más necesitados que interactúan con el Estado; por lo que, con este acuerdo, contribuiremos a tener una administración pública más ágil y eficiente, en beneficio de la sociedad”, expresó Freund.

En sus palabras, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, manifestó que con la firma de este acuerdo los usuarios serán beneficiados al reducir el tiempo invertido en procesos que, además, históricamente han sido costosos para el Estado.

“El Estado necesita ser mucho más ágil… Las prácticas para reducir la burocracia a su mínima expresión son sumamente importantes, sobre todo en las ayudas sociales. Damos un servicio a la población en el cual buscamos que se simplifiquen los procesos y, al mismo tiempo, que sean satisfactorios para las personas, abriendo Puntos GOB para disminuir la afluencia y lograr que la eficacia del Estado llegue a quienes más lo necesitan”, agregó Tony Peña.


Lo que implica el convenio

Entre los compromisos que se encuentran en el acuerdo, el Gabinete de Política Social organizará mesas de trabajo para diseñar y formular, en conjunto con Burocracia Cero, propuestas de mejora en la simplificación de los trámites de la Ventanilla Única de Servicios Sociales.

Asimismo, el Gabinete Social se comprometió a fungir como enlace en la coordinación interinstitucional de los procesos de levantamiento de información en las plataformas administradas por las instituciones que conforman la Red de Protección Social, a saber: ADESS, SIUBEN y SUPÉRATE, en los componentes relacionados con los servicios prestados desde la VUSS.

La Unidad de Gestión de Resultados de Burocracia Cero (UGR-BC) asistirá al Gabinete de Política Social y a las entidades adscritas a los programas sociales para la implementación y cumplimiento satisfactorio de los componentes del acuerdo.

También se encargará de elaborar una propuesta de mejora, presentar las recomendaciones que resulten del levantamiento, servir de apoyo al Gabinete Social para la integración de servicios al Portal Único del Estado, facilitar la adopción de normas tecnológicas y de interoperabilidad, así como asistir en la implementación de la interoperabilidad entre los actores que conforman la VUSS y todos los entes y órganos de la Administración Pública que lo requieran.

Para garantizar la implementación efectiva de este acuerdo de compromiso, cada institución designará un equipo técnico responsable del seguimiento. Asimismo, se elaborará un plan de trabajo conjunto con objetivos específicos, plazos definidos y mecanismos de monitoreo.

El acuerdo tendrá una vigencia de un año, con posibilidad de prórroga según el cumplimiento de los objetivos. Además, establece cláusulas sobre confidencialidad, financiamiento y resolución de controversias, para asegurar la transparencia y el éxito de la iniciativa.


Redes

Facebook: https://www.facebook.com/Ogticrd/

YouTube: https://www.youtube.com/c/OGTICRD

Instagram: https://www.instagram.com/ogticrd/?hl=es-la

Sitio web: https://ogtic.gob.do/