
En el contexto en que se encuentra el mundo de innovar o morir, donde la innovación y las tecnologías redefinen nuestro presente y futuro, iniciativas como “Ella es Astronauta” se convierten en faros de luz y transformación para llevar esperanza a las comunidades.
Este programa creado por la Fundación She Is en 2019, es una colaboración con el Space Center Houston de la NASA, tienes como objetivo impactar la vida de niñas y jóvenes de 11 a 16 años en situación de vulnerabilidad, sentando las bases para romper estereotipos de género y superar barreras de todo tipo.
En 2024, la Oficina Gubernamental de Tecnología de la información y comunicación (OGTIC) reafirma su compromiso con este proyecto, permitiendo que 15 niñas dominicanas de sectores vulnerables participen en esta experiencia transformadora, un esfuerzo alineado con la Política Nacional de Innovación 2030, que promueve la formación del talento necesario para la industria 4.0, fomentando una mayor participación de mujeres en carreras STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
¿Qué hace único a “Ella es Astronauta”?
El programa combina elementos de educación técnica y formación integral, diseñados para que las participantes no solo adquieran conocimientos avanzados, sino también herramientas emocionales y sociales para superar desafíos cotidianos y construir un futuro mejor.
Habilidades que transforman vidas
Las chicas participantes reciben formación en:
1.Habilidades blandas:
- Pensamiento crítico
- Liderazgo y empoderamiento
- Inteligencia emocional
- Propósito de vida
- Trabajo en equipo y comunicación efectiva
2.Habilidades duras:
- Programación y codificación
- Robótica y diseño 3D
- Vida astronauta, construcción de cohetes y trajes espaciales
- Uso de microbits y simulación de misiones espaciales
3.Bienestar integral:
- Educación sexual y menstrual
- Salud mental y prevención del ciberacoso y bullying
- Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
4.Construcción de proyectos:
- Modelos canvas y marketing de proyectos
- Innovación y emprendimiento
- Presentaciones tipo elevator pitch y manejo de presupuestos
5.Charlas inspiracionales:
- Historias de éxito y superación
- Conversatorios con astronautas y directivas de la NASA
Viviendo el sueño espacial
Como parte de esta experiencia única, las participantes simulan una misión al espacio. Su objetivo: enviar astronautas a la Luna, establecer una colonia, explorar el lugar de aterrizaje y regresar a la Tierra utilizando las herramientas aprendidas. Este ejercicio práctico les permite aplicar conocimientos técnicos mientras desarrollan habilidades de liderazgo, resolución de problemas y trabajo en equipo.
El rol de OGTIC: apoyo y visión para el futuro
Desde OGTIC, el compromiso con “Ella es Astronauta” es una muestra de esfuerzo por:
- Reducir la brecha de género en la tecnología:
Apoyando a más mujeres jóvenes para que consideren carreras STEAM como un camino viable y emocionante.
- Fomentar el talento para la industria 4.0:
En respuesta a los objetivos de la Política Nacional de Innovación 2030, este programa prepara a una nueva generación de líderes capaces de enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado.
Al brindar a 15 niñas dominicanas la oportunidad de participar, OGTIC no solo amplía su impacto, sino que reafirma su papel como un actor clave en la construcción de un futuro más inclusivo, innovador y sostenible.
Construyendo el futuro con innovación y equidad
“Ella es Astronauta” es más que un programa educativo; es una plataforma que transforma vidas. Es un espacio donde las jóvenes pueden soñar sin límites, aprender habilidades cruciales y descubrir su potencial como líderes del mañana.
Con el respaldo de instituciones como OGTIC y la Fundación She Is, estas chicas no solo se preparan para enfrentar los retos del presente, sino que también se convierten en embajadoras de cambio, inspirando a más niñas a perseguir sus sueños y desafiar las normas.
En esta misión conjunta, estamos impulsando el talento, reduciendo brechas y creando un camino hacia un futuro más equitativo. ¡El cielo ya no es el límite!
Redes
Facebook: https://www.facebook.com/Ogticrd/
YouTube: https://www.youtube.com/c/OGTICRD
Instagram: https://www.instagram.com/ogticrd/?hl=es-la
Sitio web: https://ogtic.gob.do/