
Transversalizando el acceso a servicios públicos en espacios virtuales.
El metaverso ya no es un concepto teórico más o una imagen de ciencia ficción, es una realidad. Las últimas innovaciones tecnológicas en ese sentido lo colocan como un elemento palpable en el día a día de hoy, y es una vía para conectar personas que, por los límites de proximidad, no pueden estar compartiendo el mismo espacio en un intercambio físico, pero sí pueden interactuar entre sí.
Esta nueva tecnología es la base de un nuevo paradigma donde se está preparando una nueva forma de acceso a servicios públicos, con la creación de Gobverse, un proyecto que busca aumentar la interoperabilidad y la disponibilidad de respuesta a las necesidades de la gente, especialmente a los dominicanos de la diáspora. El proyecto Gobverse tiene como visión crear un metaverso gubernamental que permita a los dominicanos no presentes en los territorios espaciales donde físicamente se encuentran los Puntos GOB, realizar trámites y acceder a servicios del Estado de manera completamente virtual. Este enfoque busca mejorar la conexión de estos ciudadanos con su país de origen, facilitando su acceso a servicios estatales y fortaleciendo su vínculo con la República Dominicana.
Los objetivos principales de Gobverse son, por un lado, permitir que los dominicanos en el extranjero puedan realizar trámites de manera remota desde cualquier parte del mundo y, por otro, reducir el tiempo de visitas físicas en los consulados, mejorando la eficiencia y la atención a la diáspora.
El público objetivo de Gobverse está compuesto principalmente por dominicanos en la diáspora, aquellos que residen fuera del país y que necesitan acceder a servicios estatales. Además, se incluyen las oficinas consulares dominicanas, que servirán de punto de acceso al metaverso para los ciudadanos en el extranjero, y los familiares y empresas que interactúan con dominicanos residentes en otros países.
La iniciativa “Gobverse” refleja el objetivo de la PNI 2030 de avanzar en la transformación digital del Estado dominicano. Al mostrar cómo los servicios públicos pueden centralizarse y ser accesibles a través de plataformas digitales, la OGTIC destaca un enfoque de “digital first” para el gobierno, alineado con el impulso de la Agenda Digital 2030, apuntando con ello hacia una virtualización del servicio que expande su disponibilidad y alcance, y no lo limita a lo que pueda realizarse en una oficina física.
Gobverse estará disponible para acceder próximamente desde plataformas de Realidad Virtual, y con ello la OGTICsubraya el papel del gobierno como facilitador de la innovación y su importancia para la mejora del alcance y optimización de la administración pública, porque el gobierno irá a donde estén los ciudadanos.
Redes
Facebook: https://www.facebook.com/Ogticrd/
YouTube: https://www.youtube.com/c/OGTICRD
Instagram: https://www.instagram.com/ogticrd/?hl=es-la
Sitio web: https://ogtic.gob.do/